Los ministros de Finanzas de la UE ratificaron este lunes el acuerdo alcanzado entre Chipre y la troika (la CE, el BCE y el FMI) para evitar el colapso del sistema bancario de la isla. El acuerdo protege a los pequeños ahorristas.
Según los términos del acuerdo alcanzado en Bruselas, la isla recibirá un rescate de hasta 10.000 millones de euros (unos US$ 13.000 millones) de la eurozona y el FMI, de los que las autoridades chipriotas deberán devolver US$ 7.500 millones.
El acuerdo prevé que el Banco de Chipre, el mayor banco del país mediterráneo, se salve de ser liquidado, mientras que la segunda mayor entidad financiera chipriota, el Laiki Bank, será reestructurado.
Los grandes depositantes sufrirán fuertes quitas; sin embargo, quienes tengan depósitos de menos de 100.000 euros en bancos chipriotas no serán objeto de impuestos.
Tal como lo estipuló el FMI, el acuerdo no necesitará ser aprobado en el parlamento.
"Tenemos un acuerdo que va en el interés del pueblo chipriota y en el de la Unión Europea", dijo el presidente chipriota, Nicos Anastasiades, a la prensa al término de la reunión que se celebró en Bruselas.
Por su parte, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, afirmó que el acuerdo "pone fin" a los diez días de incertidumbres que han afectado a Chipre y a la zona euro, según informó la agencia AFP.
“El mejor resultado posible” y un futuro incierto
El ministro de Finanzas de Chipre, Michael Sarris, declaró que el acuerdo alcanzado para prevenir el colapso del sistema bancario del país es "el mejor resultado posible" en las circunstancias actuales.
Agregó que el país evitó así una "desastrosa" salida de la eurozona.
Hace casi una década, los chipriotas celebraban la entrada en la Unión Europea, pero bastó una semana para que en la isla reine el sentimiento de que Bruselas les traicionó y en las calles de Nicosia han aparecido pósters con la imagen de la canciller alemana Angela Merkel luciendo un bigote como el de Adolf Hitler, mientras las autoridades chipriotas han cortejado al Kremlin aunque sin éxito hasta el momento. Tal, el panorama que ofrece un país frente al precipicio, por otra parte dividido entre grecochipriotas y turcochipriotas, hasta el momento.